Actualizado 2:30 p.m. hora local

Condolezza Rice en Georgia: ambiciones geopolíticas y doble rasero

MOSCÚ, 11 de julio (PL).— Una breve visita a Georgia de la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, confirma hoy las ambiciones geopolíticas de Washington en el espacio postsoviético y el doble rasero en su valoración de la democracia.

Estados Unidos apoya firmemente las aspiraciones de Tiflis de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la decisión de presentar su adhesión al Plan de Acción de esa alianza, aseguró Rice ante la prensa.

A diferencia de algunos aliados europeos, prudentes ante las reiteradas preocupaciones de Rusia por su seguridad nacional, Rice afirmó que la Cumbre de la OTAN en Bucarest declaró inequívocamente que el futuro de Georgia está en ese bloque.

Interrogado acerca de las afirmaciones de Rice, el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, reiteró la preocupación de Moscú sobre la participación georgiana en el plan que le abriría las puertas a la entrada en el pacto noratlántico.

Con pesar escuchamos cómo la señora Rice habla del ingreso de Georgia en la OTAN como una solución de su diferendo con Osetia del Sur y Abjasia, subrayó.

La Federación Rusa, por el contrario, considera que este paso podría borrar cualquier posibilidad de arreglo del conflicto de Tiflis con Sujumi y Tsinvali, concluyó el canciller.

Otra muestra de los intentos de Washington de ganar más protagonismo en el arreglo de los antagonismos de Tiflis con las separatistas Abjasia y Osetia del Sur, son las referencias de Rice al papel de Moscú como mediador en la región.

La visitante se expresó tendenciosamente en relación con las fuerzas pacificadoras rusas e insistió únicamente en la integridad territorial de Georgia, sin referirse a los ataques registrados en los últimos días contra las autoproclamadas repúblicas independientes.

Por su parte, la Cancillería rusa confirmó que un vuelo de aviones de combate de las fuerzas mediadoras el 9 de julio pasado sobre territorio de Osetia del Sur sirvió para frenar una agresión directa de tropas georgianas.

En adición, el presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Duma estatal rusa (cámara baja del Parlamento), Konstantin Kosachov, calificó de cínica la postura de la Casa Blanca.

La administración del presidente George W. Bush persigue intereses propios en cualquier región del globo terráqueo, e incluso, para lograrlos, llega a provocar conflictos, denunció.

El diputado ruso advirtió que el apoyo a Tiflis exclusivamente desde el punto de vista de su integridad territorial, envalentona a los sectores encabezados por el mandatario georgiano, Mijail Saakashvili, quienes asumen posturas cada vez más agresivas.

Washington apoya a Georgia y no a la solución del conflicto, porque le conviene que Rusia se vea obligada a intervenir en una conflagración en las cercanías de sus fronteras, indicó.

Kosachov resaltó que después le resultará fácil mostrarse como la superpotencia capaz de impulsar una solución política.

En realidad, los pueblos de Georgia, Osetia del Sur y Abjasia son víctimas del cinismo de los políticos estadounidenses, sostuvo el parlamentario, quien exhortó a Washington y al Consejo de Seguridad de la ONU a contribuir verdaderamente a un arreglo pacífico en Georgia.

Durante su estancia en esa república transcaucásica, Rice también se reunió con dirigentes del Partido Laborista, integrante del Frente Unido, que acusa a Saakashvili de fraude en los comicios que lo reeligieron y en las parlamentarias realizadas posteriormente.

En otra muestra del doble rasero con que los gobernantes estadounidenses valoran un mismo asunto según se trate de aliados o adversarios, la secretaria de Estado halló una justificación para su hombre de Tiflis.

Georgia es una democracia joven, que da sus primeros pasos. Esta no se construye de un momento para otro, y todavía hay mucho que hacer, respondió a las denuncias de sus asombrados interlocutores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir