Seguridad, cooperación,
reactivación de mecanismos binacionales, comercio, turismo, energía
y cultura serán temas del encuentro hoy entre los presidentes Álvaro
Uribe, de Colombia, y Hugo Chávez, de Venezuela.
Este sería el primer contacto directo desde octubre del pasado
año y tras los acontecimientos que provocaron fuerte tensión en las
relaciones bilaterales.
En las últimas semanas ambos presidentes han reiterado su
disposición a dialogar y relanzar las relaciones entre los dos
gobiernos, de ahí la importancia que le confieren al encuentro de
este viernes.
En relación con la reactivación de mecanismos institucionales, se
tratarán aspectos sobre la Comisión Presidencial Negociadora (CONEQ),
y la Comisión Presidencial de Integración y Asuntos Fronterizos (COPIAF).
También, aspectos sobre el trabajo de la Comisión Binacional de
Alto Nivel (COBAN) y Reuniones de Alto Nivel (Ministros de Comercio,
Agricultura, Energía).
Acerca del comercio y la inversión, se tratarán entre otros temas
la expedición de certificados de no producción o de producción
insuficiente, autorización y pago de divisas, y cupo de importación
de vehículos a Venezuela.
Se incluye lo relativo a acuerdos para evitar la doble
tributación, Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones y
cooperación aduanera; así como sobre transporte de mercancías
colombianas por territorio venezolano y viceversa.
Interconexiones eléctricas, oportunidades de negocios entre las
empresas ECOPETROL y PDVSA y comercialización de combustibles, se
cuentan en lo referido al sector energético.
Según la agenda prevista, Uribe deberá llegar a las 11:00, hora
de Venezuela, al aeropuerto Josefa Camejo, en el estado de Falcón,
donde recibirá honores militares.
Seguidamente, visitará el Centro de Refinación de Paraguaná y la
refinería de petróleo de Azuay, y a las 12:30 sostendrá una reunión
privada con Chávez.
Tras un almuerzo ofrecido por el presidente venezolano, a las
16:00 ambos mandatarios asistirán a una ceremonia para la firma de
acuerdos entre el Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (IAFE)
y el Ministerio de Transporte de Colombia.
A continuación está prevista una conferencia de prensa conjunta,
tras la cual Uribe retornará a Colombia.
El mandatario Colombiano irá acompañado por una treintena de
altos funcionarios de su gobierno, así como importantes empresarios.