Actualizado 11:00 a.m. hora local

Hamas agradece a Mubarak apoyo egipcio contra bloqueo israelí

EL CAIRO, 11 de julio (PL).— El Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) agradeció hoy al presidente Hosni Mubarak los esfuerzos de Egipto para conseguir la apertura de pasos fronterizos y levantar el bloqueo de Israel a la Franja de Gaza.

Una delegación de ese grupo palestino, que desde junio de 2007 controla la franja ocupada por Israel, se reunió con el jefe de la inteligencia egipcia, Omar Suleiman, así como con otras autoridades, para examinar la situación y pedirles que continúen su mediación.

Las autoridades de El Cairo fungieron de mediadoras en las negociaciones para el acuerdo de tregua entre Hamas e Israel, y en varias ocasiones han intercedido ante Tel Aviv para que reabra los pasos fronterizos y alivie la situación humanitaria de los palestinos.

El lanzamiento de cohetes es un acto individual y no de grupos de la resistencia, nosotros redoblamos nuestros esfuerzos para mantener esas provocaciones bajo control, declaró en rueda de prensa aquí el líder de Hamas, Moussa Abu Marzouk.

Marzouk ofreció garantías de que el Movimiento continuará respetando la tregua, iniciada el pasado 19 de junio, y prometió detener a quienes se empeñen en violarla.

Precisamente, desde Gaza el grupo palestino denominado Brigadas Mártires Al-Aqsa informó este viernes la detención de tres de sus miembros por parte de fuerzas de Hamas, sindicados de haber disparado el miércoles dos cohetes hacia territorio israelí.

Los arrestos fueron los primeros desde que comenzó a regir el acuerdo de cese del fuego, que contempla detener las acciones armadas y el levantamiento del sitio impuesto contra esta zona desde 2006 y arreciado en el último año.

Por su parte, las Brigadas dijeron haber lanzado cohetes como reacción a la muerte por disparos de tropas israelíes de un miembro del grupo cuando trataba de cruzar el paso fronterizo de Kissufim, primer incidente de ese tipo desde el inicio de la tregua.

Israel ocupa la Franja de Gaza a lo largo de la Ribera Occidental desde la Guerra de los Seis Días, en 1967, pero en 2005 decidió replegar a sus tropas y mantener el control desde los puntos fronterizos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir