Actualizado 10:00 a.m. hora local

Chávez y Uribe buscan en venezuela agenda de paz

CARACAS, 11 de julio (PL).— Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Colombia, Álvaro Uribe, se reúnen hoy en el estado venezolano de Falcón con la vista puesta en un acercamiento que normalice las relaciones bilaterales luego de meses de desencuentros.

Aunque se adelanta una amplia agenda, el contacto personal de los dos mandatarios adquiere una importancia particular por constituir un intento de aproximación luego de fuertes intercambios de palabras a raíz del ataque armado colombiano a territorio ecuatoriano, que Chávez consideró violación de la soberanía de un país hermano.

El presidente venezolano acusó a Uribe de actuar en contubernio con Estados Unidos y a espaldas de Latinoamérica y a su vez el mandatario venezolano fue acusado de apoyar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El encuentro de Falcón, en un centro de refinación de petróleo, debe sustituir el intercambio de palabras por acuerdos de cooperación y entendimiento, aunque las diferencias políticas e ideológicas de los dos gobiernos persistan.

Según adelantos, Uribe viene con la idea de lograr un acuerdo para un ferrocarril trans-fronterizo y analizar la posible incorporación de su país a la explotación de la Faja Petrolera del Orinoco, como ha propuesto Chávez en el pasado.

Asuntos de seguridad de una frontera común de más de dos mil 200 kilómetros, reactivación de los mecanismos binacionales de cooperación, inversiones y otros temas se mencionan por fuentes allegadas a las conversaciones que recuerdan la existencia de un comercio superior a los cinco mil millones de dólares anuales.

El intento conciliador tiene también matices, con manifestaciones de repudio a Uribe convocadas por varias organizaciones de izquierda, entre ellas el Partido Comunista de Venezuela, cuya posición en este tema fue criticada por el presidente Chávez.

Al respecto la presidenta de la Asamblea Nacional venezolana, Cilia Flores, aseguró que en el pasado hubo diferencias, las hay ahora y las seguirá habiendo, pero es importante para dos vecinos hacer un esfuerzo por mantener y estrechar las relaciones.

Por su parte, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, al explicar los objetivos de su gobierno indicó que se trata de un encuentro político en el cual debe prevalecer una agenda de paz y cooperación para normalizar los vínculos, como desea Chávez.

Para ello los mandatarios deberán realizar esfuerzos importantes en un contexto de grandes posibilidades de colaboración, pero también de elementos acumulados convertidos en obstáculos, el principal de los cuales es la diferente posición política en temas claves como el papel de Estados Unidos y la integración regional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir