El documental Fidel entre nosotros, dedicado a los
periodistas, dio inicio en la mañana de hoy a la sesión inaugural de
VIII Congreso de la UPEC, en el capitalino Palacio de las
Convenciones donde junto a más de 180 delegados e invitados
estuvieron presentes José Ramón Machado Ventura, primer
vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros; y los
miembros del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, el Comandante de
la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Carlos Lage y Abel Prieto
Jiménez.
El recuerdo a entrañables colegas que durante años ejercieron el
periodismo y que hoy no están presentes marcó la jornada matutina.
Con un emotivo aplauso los reunidos recordaron a Guillermo Cabrera,
Eddy Martin, José A. Benítez, Roberto González Quesada, Tomás
Lapique, Evelio Tellería, Joaquín Oramas, Juan Emilo Friguls,
Roberto Agudo, Manuel González Bello, Ernesto Barrios, Nelson
Barreras, Miguelito de la Guardia, Luis Wilson, Rolando Castillo,
José Rodríguez, Luis Suardíaz, Amed Velásquez y Virgilo Martínez.
También se dio lectura a la carta enviada por Fidel a la colega
de Juventud Rebelde Alina Perera Rubio y publicada en dicho diario
el pasado 12 de junio donde el líder de la Revolución precisa que lo
aburrido, chato y gris de nuestro socialismo dependerá, entre otras
cosas, del uso que los periodistas den a los medios de divulgación
masiva que la Revolución ha puesto en sus manos y no constituyen
propiedades privadas con las cuales moldear las mentes de las
personas.
Luego se presentó el nuevo Comité Nacional de la UPEC y su
presidencia, conducida nuevamente por Túbal Páez. La lectura del
Informe Central dará pie ahora al debate de temas como la superación
de los periodistas, la política informativa, y la presencia de Cuba
en la Internet.
En la sesión de la tarde será presentado el afiche Libertad
para los Cinco y se dará lectura de la misiva enviada por
Gerardo Hernández Nordelo a los participantes en el VIII Congreso de
la UPEC. También será lanzado el libro Fidel periodista, e
intervendrá luego Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular.