Actualizado 10:00 a.m. hora local

Nuevas familias cubanas beneficiadas con red de acueducto

El programa de rehabilitación de redes hidráulicas iniciado el año anterior en las Tunas, ha beneficiado a más de 35 mil personas, casi el 50 por ciento de lo previsto hasta el 2010.

Las ocho mil 200 viviendas que ya reciben agua, tras realizar los trabajos de excavación, instalación de tubos y conexión de redes, están ubicadas en barrios de la periferia de Las Tunas, capital de la provincia homónima, a unos 700 kilómetros de La Habana.

Para concluir el cronograma de ejecución falta completar las inversiones en el reparto Buena Vista, el más populoso de la localidad, y desarrollar los trabajos en otros cinco sectores, que incluyen los del centro histórico de una urbe que supera los 135 mil habitantes.

Este territorio oriental se ha caracterizado en los últimos años por las intensas sequías, lo cual condujo al país a suministrarle agua mediante la ejecución de una conductora desde el canal magistral de la presa Causo el Paso de la provincia de Granma.

Sin embargo la obra no está lista porque 14 de los 20 kilómetros de tubos instalados, necesitan sustitución por no reunir las cualidades técnicas y de resistencia requeridas.

Con este programa inversionista se eleva la calidad de vida de las personas en una ciudad de primer orden, que hace 55 años era un poblado, atravesado por la Carretera Central, donde coexistían algunas calles, comercios y viviendas.

En materia de salubridad hace medio siglo, la ciudad se apoyaba en letrinas, y el consumo de agua dependía de aljibes, pozos criollos y de quienes en carretones tirados por caballos, vendían el líquido a familias que ni siquiera tenían una fuente cercana para abastecerse. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir