Sepultado José Antonio Álvarez Camacho, uno de los
12 Malagones

Ronald Suárez Rivas

EL MONCADA, Viñales.— Con honores militares y ofrendas de Fidel, Raúl y Almeida, fue sepultado aquí José Antonio Álvarez Camacho, uno de los 12 integrantes de la primera milicia campesina, conocida como Los Malagones.

El pueblo pinareño rindió tributo al valeroso combatiente.

"Humilde, valiente, muy activo", así coincidieron en definirlo sus antiguos compañeros de armas, quienes hicieron la última guardia de honor en la Casa de Cultura del Municipio de Viñales.

Cientos de pinareños, encabezados por Olga Lidia Tapia y Ernesto Barreto, primera secretaria del Partido y presidente del Poder Popular en la provincia, respectivamente, acompañaron luego el féretro del valeroso combatiente hasta el memorial erigido en homenaje a Los Malagones —donde ya descansan varios de ellos— en el corazón de la Sierra de los Órganos.

José Antonio Álvarez tenía 28 años y trabajaba en el campo cuando se incorporó a la tropa que, por orientación de Fidel, tendría la tarea de capturar en un plazo de tres meses a una banda contrarrevolucionaria que operaba en las montañas pinareñas. "Si ustedes triunfan, habrá milicias en Cuba", les dijo entonces el Comandante en Jefe.

El cumplimiento de la misión en solo 18 días constituyó un impulso decisivo para la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias una semana después, el 26 de octubre de 1959.

Al igual que el resto de Los Malagones, Álvarez Camacho permaneció combatiendo hasta el fin de la lucha contra bandidos, y alcanzó el grado de primer teniente.

En reconocimiento a su dedicación recibió más de una decena de condecoraciones, entre ellas las medallas 20, 30, 40 y 50 Aniversario de las FAR.

"Los Malagones siempre hemos seguido integrados a la defensa de la Patria —aseguró a Granma Juventino Torres, uno de los cuatro miembros del legendario grupo que aún viven. La ropa de miliciano es como nuestra piel".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir