Actualizado 1:45 p.m. hora local

Españoles preocupados por desempleo y
marcha de economía

MADRID, 27 de junio (PL).— Más de la mitad de los españoles tienen en el desempleo y la economía sus principales preocupaciones y consideran que el país está mal o muy mal en esa materia, según un sondeo divulgado hoy aquí.

El estudio indica que la falta de trabajo es el dolor de cabeza número uno para el 52,5 por ciento de los encuestados, mientras que la situación económica nacional atemoriza a 52 de cada 100.

Hace tres semanas el Ministerio de Trabajo e Inmigración confirmó que el desempleo aumentó 0,6 por ciento en mayo frente a abril de este año y subió en 19,2 por ciento en 12 meses.

Ese dato equivale a 15 mil 58 nuevas personas sin puesto de labor en mayo para un gran total de dos millones 353 mil 575, lo que representa 380 mil 344 por encima de lo reportado en igual mes del año anterior.

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas refleja que la inquietud ante los problemas económicos se triplicó entre los españoles durante el último año.

Sobre la coyuntura económica, el 51,5 por ciento de la muestra la calificó de mala o muy mala, frente a un reducido 10 que la consideró buena, mientras que 46,8 vaticinó un empeoramiento de las cosas en el plazo de un año contra 10,6 que espera lo contrario.

En la última semana el gobierno dio a conocer diferentes índices que en opinión de los expertos se corresponden con el crecimiento de las inquietudes de la población.

El Instituto Nacional de Estadística reveló hoy datos preliminares que sitúan la inflación en España en 5,1 por ciento en el mes de junio, cuatro décimas superior al reportado en mayo pasado, luego de siete meses de oscilaciones entre 4,1 y 4,7.

De esa forma quedó roto el techo del cinco por ciento para llegar a la tasa más alta registrada desde el comienzo de la medición de ese indicador en enero de 1997 y se duplicó el 2,5 verificado hace 12 meses.

Asimismo, el gobierno confirmó que el superávit estatal cayó en un 80 por ciento en los primeros cinco meses de 2008 frente a igual período de 2007, mientras que el cálculo de crecimiento económico recibió un nuevo reajuste a la baja para quedar por debajo del dos por ciento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir