Actualizado 1:45 p.m. hora local

Evo Morales resalta voluntad de ampliar relaciones diplomáticas

LA PAZ, 27 de junio (PL).— El presidente de Bolivia, Evo Morales, resaltó hoy la disposición de su gobierno de ampliar los lazos diplomáticos con cualquier país del mundo sobre la base del respeto mutuo.

En una intervención ante medios de comunicación, el mandatario ratificó la decisión de no expulsar al embajador estadounidense en La Paz, Philip Goldberg, a pesar de la tensión imperante en las relaciones bilaterales.

Bolivia nunca romperá relaciones con nadie. Si quieren retirarse es una decisión de cada cual, pero si quieren estar acá bienvenidos, bajo un respeto mutuo. Nadie impondrá sus intereses aquí, aseveró.

El líder del Ejecutivo se refirió a la determinación de los trabajadores cocaleros del Chapare -departamento de Cochabamba- de desalojar de esa región a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por sus acciones subversivas.

Saludo la decisión del movimiento campesino del trópico porque la USAID despliega una campaña sucia contra el Gobierno. Ahora Chapare será territorio libre de analfabetismo y del imperio norteamericano, enfatizó.

Morales calificó esa medida de los sectores populares como una demostración de la creciente voluntad de los bolivianos de defender la dignidad y soberanía nacionales, después de tantos años de injerencia de Estados Unidos.

Destacó que el pregonado aporte de la USAID al desarrollo no es tal, pues en apariencia se presenta como una gran ayuda, pero en realidad constituye una vía para justificar la intromisión.

El estadista reiteró su rechazo a esas estrategias de control político y la postura de aceptar una colaboración transparente de cualquier país, sin condicionamientos.

La autoridad aseguró que ese sentimiento de repulsa hacia el imperialismo norteamericano cobra fuerza en América Latina, cuyos pueblos se han percatado de que el capitalismo no es la solución para sus problemas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir