.—
El gobierno angolano comenzó a adoptar medidas para frenar el alza
del precio de los alimentos, según declaraciones del Instituto
Nacional de Cereales, Benjamín Castelo.
De acuerdo con el responsable, el apoyo inmediato a la producción
y comercio agrícola se incluyen en la decisión del Estado para
evitar el impacto de los vaivenes del mercado internacional.
Castelo citó datos del informe de Desarrollo Humano de ONU
correspondiente al año pasado, el cual precisa que 35 por ciento de
los angolanos sufren de mal nutrición.
Dentro de una política orientada a mejorar esa situación, el
gobierno decretará medidas tendentes a ayudar a los agricultores a
incrementar sus producciones.
A los campesinos, agregó, se les crearán condiciones para
integrarse a los mercados locales, regionales e internacionales, en
tanto asegurarán así un mayor abastecimiento nacional.
Según datos disponibles, a semejanza de otros países, explicó,
los precios de los principales alimentos en el mercado nacional
iniciaron una tendencia alcista, pese a que no hay escasez.
El director del Instituto Nacional de Cereales recalcó que la
principal misión del Estado debe concentrarse en impedir una subida
de precios de los alimentos, la cual comienza a agredir la economía
familiar.