Periodista liberado de Guantánamo denuncia torturas e intento de soborno

GINEBRA, 26 de junio.— El periodista de la cadena de televisión Alyazzera, encarcelado durante siete años en la base de Guantánamo, Sami Mohieldin El Haj, narró hoy las torturas a las que fue sometido y denunció un intento de soborno por parte del gobierno de EE.UU., reportó EFE.

"Tras múltiples sesiones de torturas absolutamente inhumanas, los oficiales me ofrecieron un trato: liberarme para que fuera un agente de Estados Unidos cuyo objetivo era espiar a Alyazzera. A cambio me daban nacionalidad estadounidense para mí y mi familia, una casa, un coche y el sueldo en función de mis resultados", explicó Mohieldin.

El periodista sudanés se encuentra estos días en Ginebra, donde mantendrá reuniones con representantes del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, del Comité Internacional de la Cruz Roja y otras ONG, para denunciar su caso y pedir la clausura del centro de detención ubicado en la base en el territorio ocupado contra la voluntad de los cubanos en Guantánamo.

Mohieldin partió el 11 de octubre del 2001 de su casa en Doha (Qatar) hacia Afganistán enviado por Alyazzera. Tras casi dos meses en territorio afgano, fue detenido en la frontera paquistaní por autoridades de Islamabad y poco después entregado a los estadounidenses que, tras encerrarlo cinco meses en Kandahar, lo trasladaron a la base de Guantánamo, donde permaneció hasta el 1ro. mayo del 2008.

Una vez allí, la situación solo empeoró: "Malos tratos, impedimento del sueño, cambio de celda cada dos horas, desnudos forzosos, encierros en células heladas, iluminación constante, y vejaciones sexuales", narró Mohieldin.

"Era un plan perfectamente trazado, había un equipo de médicos y psiquiatras que aplicaban un programa de tortura establecido, no se les escapaba nada", agregó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir