LA
PAZ, 26 de junio.–– El presidente de Bolivia, Evo Morales, apoyó hoy
la decisión de los cocaleros del Chapare (Cochabamba, centro) de
expulsar a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) y afirmó que no se "arrodillará al imperio".
"Saludo la decisión del movimiento campesino, de los alcaldes del
trópico de Cochabamba. Ahora siento, ojalá sea así, que el Chapare
no solamente sea libre de analfabetismo, sino que sea territorio
libre del imperialismo norteamericano", dijo el mandatario, según
EFE.
Durante una concentración de campesinos en Alcantarí, en la
sureña región de Chuquisaca, donde entregó ambulancias donadas por
España, Evo denunció nuevamente a la USAID y a la embajada
estadounidense en Bolivia por las acciones desestabilizadoras que
encabezan contra el Gobierno.
Entretanto, el ministro de Defensa del país sudamericano, Walker
San Miguel, expresó su rechazo por la decisión de las máximas
autoridades de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y
Tarija, además de Cochabamba, de no someterse al referendo
revocatorio de mandato popular y solicitar elecciones anticipadas.
De acuerdo con PL, el funcionario denunció que detrás de la
desesperación de los prefectos de la llamada Media Luna ampliada se
esconden intenciones golpistas.
Proponer elecciones generales anticipadas es algo parecido a un
golpe de Estado, un atentado a la democracia, dijo San Miguel en
declaraciones a medios de comunicación.
QUITO, 26 de junio.–– Ecuador reiteró hoy su respaldo al Gobierno
boliviano y al presidente Evo Morales, ante los intentos de vulnerar
la estabilidad de esa nación andina, reportó PL.
Un comunicado de la cancillería reafirma la adhesión de Ecuador a
los principios y valores en que se sustenta la democracia, y
desestima cualquier pretensión de quebrantar la estabilidad del
Ejecutivo de la vecina nación.