La delegación de Villa Clara a la V Olimpiada Nacional Juvenil
luchará por recuperar el subliderazgo por provincias, perdido ante
Santiago de Cuba en la versión anterior de este evento
multideportivo.
Ciudad de La Habana domina de forma histórica la competición, con
duras porfías entre santiagueros y villaclareños por la conquista
del segundo puesto en la clasificación general.
Miguel Acosta Romero, al frente de la representación de Villa
Clara, dijo a la AIN que en la primera etapa del certamen, celebrada
el pasado mes de mayo en varias sedes del país, la provincia central
ganó cuatro deportes y aventajó a su rival del oriente cubano en 94
puntos.
En ese momento, se obtuvo la primacía en triatlón, polo acuático,
softbol y tenis de campo, mientras en esta segunda fase las mayores
esperanzas se centran principalmente en el baloncesto y balonmano
femeninos, así como también en el ajedrez, la vela y la natación,
apuntó.
Todas las disciplinas han realizado una buena preparación, en la
cual se cumplieron lo requisitos de aseguramiento y atención a los
deportistas, además de los cronogramas de entrenamientos y topes de
confrontación con rivales de otros territorios, expresó.
Acosta Romero significó que los equipos de los deportes de
combate, tradicionalmente el "Talón de Aquiles" en las delegaciones
de Villa Clara a eventos nacionales, han aumentado su calidad
competitiva y deben ubicarse entre las cinco primeras posiciones,
con más posibilidades para el elenco de taekwondo.
La segunda y definitiva etapa de la V Olimpiada Juvenil comenzará
el próximo primero de julio, y su inauguración central se efectuará
en la Plaza de la Revolución Ernesto Guevara, de Santa Clara, ciudad
que servirá de sede a las competencias de baloncesto y tenis de
mesa.