El servicio de interpretación para personas sordas se incorpora a
la VIII edición del programa Rutas y Andares, que comienza el
próximo siete de julio y culminará el 31 de agosto.
Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del
Historiador de la Ciudad de La Habana, dijo que este servicio se ha
planificado, gracias a la colaboración del proyecto "Cultura entre
las manos", de la emisora Habana Radio.
Yalena Gispert de la Osa, de la citada emisora, expresó que se
pretende acercar al público discapacitado al patrimonio que atesoran
los museos y las instituciones de la Habana Vieja, Patrimonio
Cultural de la Humanidad.
En conferencia de prensa se anunció, además, que habrá una Ruta
de la Independencia dedicada al aniversario 140 del inicio de las
gestas por la manumisión cubana y otra concebida como programación
especial en homenaje al Premio Cervantes de Literatura (1977) Alejo
Carpentier.
Para los caminantes sabatinos se ha programado un calendario
musical, cinematográfico, danzario y teatral que las familias podrán
seleccionar, personalmente, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00
p.m. en el Centro de Información Cultural.
Los Andares, de miércoles a viernes, serán por las artes
visuales, la arquitectura y Andar con los andantes, recorrido
diseñado a partir de anteriores citas.
Niños y jóvenes podrán disfrutar de talleres de pintura,
concursos de participación, paseos familiares y proyecciones de
películas animadas.
La edición anterior contó con 12 mil visitantes al proyecto y la
ruta más concurrida fue Ruta por las novedades