Como primicia dentro del vasto plan de la temporada, José
Vázquez, director de Programación del Instituto Cubano de la Música
(ICM), adelantó en reunión con la prensa la cercana visita a Cuba
del grupo brasileño de rock and roll Sepultura que llegará invitado
por la Agencia Cubana de Rock.
"Ellos están muy motivados para visitar nuestro país, así lo
quisieron", dijo en un aparte a esta redactora Vázquez, quien
calificó de "posible conmoción en este verano la presencia de los
músicos de Sepultura".
Observó que "se unen esfuerzos para que ellos se sientan bien en
Cuba" y que tendrán dos únicas presentaciones organizadas por la
Agencia Cubana de Rock y la Unión de Jóvenes Comunistas. El 18 de
julio en la Tribuna Antimperialista, "el lugar de más espacio y
donde mejor se pudieran sentir ellos y nuestra población" y el 20 en
Santa Clara, "en el centro del país, adonde pudieran concurrir
seguidores de esta agrupación que provengan de los alrededores del
territorio y desde las provincias orientales".
Sepultura es el grupo de rock and roll de América Latina que más
impacto ha alcanzado a nivel internacional desde su fundación en el
estado de Minas Gerais, Belo Horizonte, en la década del 80. Creador
de discos emblemáticos dentro de este ritmo como Roots (Raíces),
de fuerte contenido social a favor de las culturas autóctonas y de
reivindicación de la identidad latinoamericana.
A pesar de que esta banda ya no cuenta con dos de sus fundadores,
los hermanos Max e Igor Cavalera, mantiene una trepidante fuerza
rítmica que los ha llevado a presentarse en distintos escenarios
mundiales, y a trabajar junto a prominentes figuras del rock como la
agrupación estadounidense Metállica y los vocalistas norteamericanos
Jonathan Davis y Mike Patton, de los grupos Korn y Faith No More,
respectivamente y el músico brasileño Carlinhos Brown.
El directivo del ICM, al ofrecer otros detalles de la agenda
estival, estimó significativa la presencia de las Cantorías
Infantiles de la Schola Cantorum Coralina, el domingo 6, a las 11:00
a.m., y del concierto por el aniversario XV de esta agrupación, el
sábado 5, a las 8:30 p.m., así como de un amplio programa de música
de concierto, en el que aparecen entre otros, el Homenaje a Lezama
Lima (Suite Orquestal El Viajero Inmóvil, de Juan Piñera), el
martes 8, a las 8:30 p.m.; el de la Orquesta de Guitarras Sonantas
Habaneras, dirigida por el Maestro Jesús Ortega; el sábado 5, a las
6:00 p.m.; y el de la Orquesta de Flautas del Maestro José Luis
Cortés, el viernes 11, a las 6:00 p.m. Todos en el Teatro Auditórium
Amadeo Roldán.
También se refirió, entre otras, a la inauguración del espacio
dedicado a los pequeños El Jardín de la Música, en el propio ICM y a
las giras nacionales del cuarteto Sexto Sentido, Gerardo Alfonso y
su grupo y Yumurí y sus hermanos.