.—
Cuba proclama con orgullo la raíz africana de su cultura e identidad
nacional, aseguró hoy el canciller Felipe Pérez Roque, quien también
revalidó la disposición a ayudar a este continente y agradeció su
permanente solidaridad.
El titular cubano de Relaciones Exteriores habló a nombre de la
presidencia del Movimiento de Países No Alineados (NOAL) ante el
plenario del segmento ministerial de la XI cumbre de la Unión
Africana (UA), que sesiona en esta ciudad balneario del sureste de
Egipto.
Subrayó que la nación caribeña agradece profundamente la
solidaridad y el apoyo que ha recibido siempre y recibe hoy de sus
hermanos africanos en la lucha contra el bloqueo económico
norteamericano y la agresión externa.
Cuba siente como propia la realidad de los pueblos africanos y
comparte codo a codo con ellos los esfuerzos para romper las trabas
del subdesarrollo, apuntó por otro lado.
Recordó que más de dos mil combatientes voluntarios cubanos
regaron con su sangre generosa estas tierras en la lucha contra el
colonialismo y el apartheid en Sudáfrica.
Casi 400 mil cubanos compartieron aquellos años de dolor y gloria
con sus hermanos africanos, prosiguió, para a renglón seguido
significar las magníficas relaciones de Cuba con los gobiernos y
pueblos africanos.
Esos nexos, aseguró, son hoy mucho más sólidos que cuando en 1963
se fundó la Organización de la Unidad Africana, antecesora de la UA.
Pérez Roque señaló que más de 35 mil jóvenes africanos se han
graduado en Cuba en las últimas cuatro décadas, en tanto más de dos
mil 400 estudian en la actualidad en universidades de la isla y son
recibidos como hijos por el pueblo cubano, acotó.
Además, más de 100 mil médicos, ingenieros y maestros antillanos
han trabajado en África, y en estos momentos más de dos mil 700
cubanos prestan su ayuda solidaria como colaboradores civiles en 35
países africanos, de los cuales casi mil 500 son médicos.
El pueblo y el gobierno cubanos se sienten profundamente honrados
y orgullosos de sus fuertes relaciones de amistad y cooperación con
sus hermanos africanos, remarcó en otra parte de su ovacionado
discurso.
Asimismo, precisó que las autoridades de La Habana tienen la
plena confianza en que con el apoyo de los países africanos todos
pertenecientes a los NOAL- se podrán alcanzar las importantes metas
que el movimiento se ha trazado.