Actualizado 11:00 a.m. hora local

Granma quiere refrescar su verano

Mientras muchos vecinos de la provincia de Granma pronostican calores sin precedentes para julio y agosto próximos, autoridades de la zona anuncian dos meses refrescantes e inolvidables.

"Meteorólogos de la calle" comentan la elevada sensación térmica de las últimas semanas, en una región que posee el récord nacional de alta temperatura, en tanto dirigentes políticos y administrativos organizan propuestas de recreo, educación y trabajo para todos los gustos.

Al analizar las proyecciones estivales, este 18 de junio, el Consejo de la Administración Provincial (CAP) respaldó el propósito de aprovechar todos los recursos, incluidos los técnicos, empíricos y activistas, a nivel de consejo popular (barrio), para acercar las ofertas a las personas.

Jesús Infante, presidente del CAP, explicó que se trata de activar escuelas, salas de video y de televisión, círculos sociales, museos, bibliotecas, librerías, campos deportivos, zonas de baño, parques y cines, además de trabajadores sociales, promotores culturales, educadores y entrenadores.

Dijo que aumentarán los atractivos del balneario de Bayamo y de su área de baños en el río homónimo.

Indicó crear condiciones para giras desde la capital provincial hasta el jardín botánico Cupaynicú, en el municipio de Guisa.

También el parque de recreación Granma, "pulmón verde" de la Ciudad Monumento Nacional, será beneficiado con labores de mantenimiento y el incremento de instalaciones, añadió.

El programa veraniego de Granma, regido por el comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, tendrá actividades del cinco de julio al 31 de agosto, entre ellas las tradicionales fiestas de carnaval en Bayamo y Manzanillo.

Giras de agrupaciones artísticas, cursos cortos de diversas materias, trabajo de estudiantes en áreas productoras de alimentos, propuestas especiales para consolidar el hábito de lectura, y visitas a sitios históricos completarán el plan.

En Granma, que el 17 de abril de 1999 reportó la actual marca cubana de temperatura máxima, con 38,8 grados Celsius, hay razones para preocuparse por el calor; pero también para repetir frases juveniles como "desmaya eso", "desconecta" "gózalo" u "olvídalo". (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir