GRANMA.— Con el nombre de DisHumArt, se
identifica la primera metodología concreta para el cálculo de
humedales artificiales en Cuba, creada en la Unidad Empresarial de
Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de esta provincia.
El ingeniero Andrés Rodríguez Pizarro, autor
principal del método, explicó a este órgano de prensa que se trata
de un software que facilita el diseño y construcción de humedales de
flujos superficial (FWS) y subsuperficial (SFS), concebidos en lo
fundamental para el tratamiento de aguas residuales.
El programa informático permite una mejor
definición de los elementos a considerar para construir un humedal.
Entre esos parámetros están la calidad del agua residual cruda
(componentes físicos, químicos y bacteriológicos), temperatura y
características del suelo (permeabilidad y nivel del manto
freático).