|
Inaceptable que a comienzos del siglo XXI exista
todavía colonialismo en África Afirma
Mohamed Abdelaziz, presidente de la República Árabe Saharaui
Democrática
ARGEL, 23 de junio. —"Es inaceptable que a comienzos del siglo
XXI exista todavía colonialismo en África, región vecina de Europa",
afirmó el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
(RASD), Mohamed Abdelaziz, al instar a una delegación de diputados
del Parlamento Europeo a ejercer presión sobre Marruecos para que
cumpla la legalidad internacional, informó hoy la agencia saharaui
SPS, según EFE.
El sufrido pueblo
saharaui tiene derecho a la autodeterminación y la independencia.
Abdelaziz insistió en que el problema del Sahara Occidental es
una cuestión de descolonización en un encuentro con parlamentarios
europeos en los campos de refugiados cercanos a Tinduf (Argelia),
donde pidió a sus interlocutores "redoblar los esfuerzos en apoyo de
la legalidad internacional para permitir al pueblo saharaui ejercer
su derecho a la autodeterminación y la independencia".
También denunció "los intentos marroquíes de abortar los
esfuerzos de la comunidad internacional para la descolonización del
Sahara Occidental y mantener el sufrimiento del pueblo saharaui que
ha sido abandonado a su suerte tras la retirada de España en 1975" y
criticó la posición de algunos países europeos, que "apoyan la
ocupación ilegal por parte de Marruecos".
La comitiva, que visitó desde el viernes los campamentos de
refugiados saharauis, estaba integrada por representantes del Grupo
Socialista, Los Verdes, Izquierda Unida y del Grupo Popular, y entre
ellos figuraban eurodiputados españoles, italianos y portugueses,
según fuentes del Frente Polisario. |