"Así
como vencimos la agresión de Estados Unidos, superaremos los nuevos
obstáculos que se levantan en el camino hacia la construcción
socialista", afirmó Tran Van Hang, miembro del Comité Central del
Partido Comunista de Vietnam y presidente de su Comité de Relaciones
Exteriores, poco antes de finalizar una visita de trabajo a Cuba.
Aquí se entrevistó con altos dirigentes del Partido y del
Gobierno, con quienes intercambió ideas para fortalecer aún más las
relaciones bilaterales económicas y llevarlas a la altura que tienen
en el plano político.
En lo interno, ambas partes acordaron estrechar la cooperación en
las esferas agrícola, ecológica y alimentaria, mientras en lo
externo trataron cuestiones relativas al mantenimiento de una
posición común en los foros internacionales y el creciente
desarrollo y fortaleza de las ideas de izquierda en América Latina.
Al abordar los problemas que causa también a Vietnam la crisis
económico-financiera, energética y alimentaria mundial, comunicó que
la Asamblea Nacional aprobó una serie de medidas y soluciones para
combatir la inflación y mantener un crecimiento económico estable,
con lo que se garantizará el nivel de vida y el bienestar social de
la población.
Aseveró que se mantendrá el crecimiento del 7% anual, a pesar de
las dificultades y los desafíos, por lo que se está atacando muy en
serio la inflación. "Se controla la gestión de los presupuestos
públicos y se emprenden acciones encaminadas al ahorro energético",
agregó.
Anunció que ya se está construyendo una refinería en la nación,
con el fin de ahorrar la importación de gasolina en un país que
exporta petróleo crudo, así como que se buscan nuevas variedades de
semillas para mantener y aumentar el crecimiento agrícola, con lo
que se garantiza la alimentación interna y la exportación,
específicamente del arroz.
El Gobierno y la Asamblea Nacional acordaron suspender las obras
no efectivas y alargar otros proyectos que no tienen necesidad
inmediata, como la construcción de sedes y oficinas a diferentes
instancias. "Con ello, se realizarán rápidamente los planes que
coadyuvan a la producción y dan servicio directo a la población",
expresó el dirigente partidista, quien subrayó que "la cuestión es
mejorar la infraestructura del transporte y terminar la refinería,
como ya mencioné".
Medios occidentales hablan de que Vietnam está invadido por lo
que denominan "capitalismo salvaje", mientras descuida la formación
ideológica, pero Hang destaca que son infundios, porque el Partido
Comunista de Vietnam no descuida la educación revolucionaria,
especialmente de la juventud, a la que enseña el ejemplo de Ho Chi
Minh en todos los aspectos de la vida, con lo que se mejora la
calidad del trabajo y se combate la corrupción.
"Se desarrolla una gran campaña nacional para aprender el ejemplo
de Ho Chi Minh", reitera y, en este contexto, explica que desde hace
más de una década se realiza otra similar de apoyo a las víctimas
del Agente Naranja, utilizado por Estados Unidos durante la agresión
a su país, cuyas consecuencias padecen más de tres millones de
personas.
Explicó que a esas víctimas, independientemente de que Estados
Unidos rechaza compensar el daño que les infligió, el Gobierno
vietnamita las atiende en lo material y lo moral, así como su
situación sirve de ejemplo para educar a la población sobre las
duras consecuencias de la guerra tan criminal desatada por el
imperialismo norteamericano.