Llaman en Bolivia a enjuiciar a prefectos opositores

LA PAZ, 23 de junio. — El Gobierno boliviano llamó hoy al Congreso Nacional a iniciar un juicio de responsabilidades contra cuatro prefectos departamentales que desconocieron un referendo revocatorio de mandato, programado para el próximo 10 de agosto, informó PL.

En una alocución a la nación, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, cuestionó la decisión de los prefectos Leopoldo Fernández (Pando); Ernesto Suárez (Beni);Rubén Costas (Santa Cruz) y Mario Cossío (Tarija), por considerarla anticonstitucional.

Quintana recordó que fue el Parlamento la instancia en la cual el pasado 8 de mayo se ratificó esa consulta, convertida de esa manera en ley de la República.

Esas autoridades integradas en el llamado Consejo Nacional Democrático (CONALDE), agregó, y tras consultas autonómicas consideradas también ilegales, pretenden atentar contra la unidad del país, contra la Constitución Política del Estado.

Desconocer el referendo revocatorio, dijo, es la muestra más clara del fracaso de esos procesos en defensa de las autonomías, que están plagados de intereses separatistas y pretenden desintegrar a la nación.

Desde Palacio Quemado, Quintana llamó a los prefectos a reflexionar, abstenerse de esa conducta golpista, retomar el camino de la legalidad y abandonar los planes para fracturar Bolivia.

También opinó que deberá ser el Parlamento el que condene esta actitud e inicie un proceso judicial contra las autoridades departamentales que insisten en un acto de desacato a una ley de la República.

Según la norma, para mantener sus puestos las actuales autoridades bolivianas no pueden recibir una cifra de votos en contra superior a los sufragios favorables obtenidos cuando fueron elegidos para sus actuales funciones (diciembre del 2005).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir