POR UNIDAD LATINOAMERICANA

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez y su par mexicano, Felipe Calderón, realzaron la necesidad de avanzar en la concreción de una América Latina más unida y más justa. Calderón, quien saludó a Vázquez y a la amplia delegación que lo acompaña en visita oficial a ese país, insistió en que el diálogo entre los dos gobiernos es una buena oportunidad para unir esfuerzos por una Latinoamérica más integrada. Vázquez, por su parte, manifestó que México y Uruguay tienen en común importantes lazos históricos, pero también el desafío de consolidarse como naciones con crecimiento económico y justicia social. (PL)

UE BAJO PRESIÓN

Presionados por Estados Unidos, los países de la Unión Europea adoptaron nuevas sanciones contra Irán, siguiendo la política que consiste en dialogar con Teherán y, al mismo tiempo, castigar al país persa por su actividad nuclear de enriquecimiento de uranio, que según reitera Irán no detendrán y que es con fines pacíficos. Entre otras medidas, se prohibió el funcionamiento de las oficinas europeas del gran banco comercial iraní Melli, que se encuentran en Londres, Hamburgo y París. (AFP)

CONTRA RETENCIÓN DE INDOCUMENTADOS

El Partido Comunista Francés respaldó la convocatoria de organizaciones no gubernamentales para denunciar los Centros de Retención Administrativa (CRA) para indocumentados. El llamado, realizado por el Movimiento contra el Racismo y por la Amistad entre los Pueblos, sobrevino luego del incendio acontecido en el CRA de Vincennes, con 20 heridos leves y graves daños. (PL)

SE TAMBALEA GOBIERNO DE ISRAEL

Un socio en la coalición gobernante de Israel anunció que respaldará una votación para disolver al Parlamento, incrementando la presión sobre el primer ministro, Ehud Olmert, a fin de que renuncie, en medio de una serie de denuncias de corrupción administrativa. Los 19 miembros de la facción laborista votaron de manera abrumadora en favor de convocar a elecciones tempranas. (AP)

PARAGUAY: RENUNCIA NICANOR DUARTE

El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, dijo tras renunciar a la jefatura de Estado que no abandonará la política a pesar de la derrota de su Partido Colorado en las elecciones del 20 de abril. En un mensaje, el mandatario explicó que su renuncia anticipada tenía directa relación con su juramento como senador, programado para el 1 de julio, porque de lo contrario podría quedarse sin banca, pues si no jura ese día, el Congreso está en facultad de llamar a su suplente y en ese caso ya no podría ser senador activo. (AFP)

RECHAZAN PETICIÓN CONTRA CERCA FRONTERIZA

La Corte Suprema dio luz verde a la administración estadounidense para acelerar la construcción de una cerca en la frontera de Estados Unidos con México, al desestimar una solicitud presentada por grupos de defensa ambiental para que restrinja el poder del gobierno del presidente George W. Bush. El secretario de Seguridad Interna, Michael Chertoff, ha utilizado la autoridad que le otorgó en el 2005 el Congreso y pasó por encima de leyes ambientales para apresurar la ejecución de la barda en cuatro estados que comparten frontera con territorio mexicano. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir