El presidente de Angola, José
Eduardo dos Santos, recibió hoy al canciller cubano, Felipe Pérez
Roque, quien cumple una visita oficial, invitado por su homólogo
Joao Bernardo de Miranda.
Dos Santos y Pérez Roque trataron sobre diversos asuntos de la
colaboración que incluyen sectores que van desde la educación,
pasando por la construcción y la salud.
Las conversaciones transcurrieron en un clima cordial y amistoso,
como corresponden al nuevo impulso de las relaciones entre los dos
países tras la visita el año pasado a Cuba del jefe del Estado
angolano.
En un aparte con Prensa Latina, el jefe de la diplomacia cubana
precisó que el diálogo se concentró en una campaña de alfabetización
y el combate a enfermedades como el cólera y la malaria.
Con tal motivo, el canciller mencionó los pasos que se dan para
crear 10 mil puestos educativos en todo este país y atenderán a 20
personas cada uno y abandonarán el analfabetismo con el método
cubano Yo si puedo.
Según Pérez Roque, el presidente angolano prestó mucha atención a
ese tema, pues de una sola vez y en poco tiempo unos 200 mil
iletrados mejorarán su nivel educacional.
En cuanto a la salud, el ministro cubano refirió que se iniciarán
conversaciones para comenzar pruebas de campo de una vacuna contra
el cólera que se produce en el Instituto cubano Finlay.
Por esa razón, también se encuentra en Angola la directora de esa
institución e integrante del Buró Político del Partido Comunista de
Cuba, Concepción Campa.
Pérez Roque apuntó que un grupo de directivos de la entidad
cubana LABIOFAM valora con autoridades angolanas una estrategia para
erradicar la malaria en esta nación.