Actualizado 3:30 p.m. hora local

Producir alimentos: prioridad en movilización estudiantil

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

La producción de alimentos y el fomento del conocimiento y la cultura, destacan entre las prioridades de la ya inminente campaña estival de las Brigadas Estudiantiles de Trabajo y las Fuerzas de Acción Pioneril.

Roylán Rodríguez, jefe del Estado Mayor Nacional de las BET y las FAPI, declaró a la AIN que, de acuerdo con los pronósticos, unos 80 mil estudiantes realizarán labores directamente vinculadas con la producción de alimentos, como aporte concreto a la necesaria búsqueda de la seguridad y soberanía de Cuba en esta esfera.

Pero, no son las cifras lo más importante, enfatizó el también miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, y precisó que en esta temporada, como en la anterior, prevalecerán los principios del uso racional de las fuerzas y el máximo ahorro de combustibles y otros recursos materiales.

Entre las tareas mencionó el apoyo a la Revolución Energética, los servicios de atención primaria y secundaria de salud, el trabajo social, la lucha antivectorial, proyectos recreativos, culturales y deportivos en los consejos populares y el acondicionamiento de las escuelas, de cara al nuevo curso escolar.

Los estudiantes de los centros de enseñanza deportiva tienen la misión de convertir cada municipio cubano en un Beijing, a propósito de la venidera Olimpiada, para que niños, jóvenes y todo el pueblo tengan a mano en el barrio, como opción real de disfrute, la práctica del ejercicio físico, añadió.

El jefe del Estado Mayor de las BET y las FAPI significó que las Brigadas Universitarias de Trabajo Social tomarán por asalto los consejos populares con más problemas socioeconómicos, y allí veremos lo mismo a un futuro galeno tomando la presión, que a un alumno de Derecho hablando de leyes.

Toda una novedad serán más de 600 cursos cortos para el aprendizaje, sin tener que alejarse de casa, de cosas tan útiles como el cuidado de peces y aves, la medicina verde, corte y costura, bordado, cocina, repostería, computación, ortografía y redacción, filatelia, carpintería, plomería y electricidad.

Habrá, también, cursos de oratoria, animación, peluquería y otros para aprender a dar masajes, nadar, montar bicicleta, conducir un auto, porque queremos que estos meses sirvan a todos, que aporten conocimientos para la vida, que ayuden a la formación vocacional y la orientación profesional, puntualizó.

Rodríguez señaló que a esas y otras iniciativas abrirán sus puertas, por ejemplo, instituciones culturales, centros recreativos, las sedes de los comités nacional, provinciales y municipales de la UJC y cada escuela, con sus bibliotecas, laboratorios de Computación y otras áreas al servicio de tan gigantesco esfuerzo.

"Seguimos tu ejemplo" será la divisa de esta movilización estival, la número 31 de las BET y decimoséptima para las FAPI, dedicada al Comandante Ernesto Che Guevara en su cumpleaños 80 y al cincuentenario del triunfo de la Revolución. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir