.—
Una delegación de la Resistencia Islámica palestina (Hamas) finalizó
hoy dos días de conversaciones en Egipto, donde abordó aspectos de
la posible implantación de una tregua con Israel en la Franja de
Gaza.
Su última actividad aquí fue reunirse con el jefe de los
servicios de Inteligencia, Omar Suleimán, encargado de actuar como
mediador en el proceso de entendimiento entre Hamas y las
autoridades de Tel Aviv.
La delegación palestina partió hacia Damasco tras reunirse con
Suleimán, reportó el diario árabe internacional Al Hayat.
En su portada, el rotativo afirma que la tregua entre Hamas e
Israel podría acometerse en tres etapas, primero se aplicaría
durante seis meses en la Franja de Gaza y luego sería Cisjordania.
Las discusiones permanecieron lejos de las multitudes, aunque
hubo trascendidos sobre los razonamientos de que el cese de
hostilidades detenga el lanzamiento de los cohetes artesanales
Kassam desde la Franja hacia el sur de Israel.
Musa Abu Marzuk, considerado el segundo hombre de Hamas, encabezó
la representación del movimiento en el intercambio con las
autoridades egipcias.
La oficina política de la Resistencia Islámica, su liderazgo, se
encuentra en el exilio en Damasco, Siria, desde que Tel Aviv comenzó
una campaña de asesinatos selectivos con sus dirigentes.
Según Al Hayat, la primera fase del alto el fuego comenzaría tres
días después de que Egipto anunciara su inicio y la reapertura de
los puestos fronterizos de Karni y Sufa, entre la Franja de Gaza e
Israel.
Una semana después de la aplicación de la primera fase comenzaría
la segunda que incluye el levantamiento del bloqueo, excepto de
productos susceptibles de ser empleados para fabricar armas.
En la última fase, una semana después de la segunda, se abriría
el paso fronterizo de Rafah, entre la Franja y Egipto.