Protestas en Europa y Asia por precio petróleo se extienden

LONDRES, 16 de junio.— Las protestas por el alza en el precio del petróleo, que ha desatado temores por su impacto en la economía mundial, se expandieron el lunes en Europa y Asia, mientras muchos Gobiernos colocan el tema como una prioridad de su agenda política, informó Reuters.

En las últimas semanas, en países desde España hasta India y Corea del Sur se han producido protestas de camioneros, pescadores y otros grupos particularmente vulnerables al aumento de los costos de la energía. Una reunión de las naciones más ricas del mundo el fin de semana advirtió que el aumento de los precios de las materias primas puede perjudicar el crecimiento mundial, pero no logró ofrecer ningún plan para calmar los mercados o aplacar las protestas.

El lunes, camioneros franceses comenzaron a bloquear rutas para presionar al Gobierno a que los ayude a soportar los precios del petróleo, que se han más que duplicado en un año.

En Corea del Sur, los trabajadores de la construcción se sumaron a los camioneros en huelga en la última medida de fuerza contra el nuevo presidente Lee Myung-bak, quien dijo que las presiones inflacionarias estaban generando la mayor crisis económica global en 30 años.

"No es una exageración decir que el mundo enfrenta la crisis más grave desde que el petróleo aumentó en los '70, disparando los precios de los alimentos y las materias primas", dijo Lee a ministros de Finanzas asiáticos y europeos en la isla de Jeju.

El petróleo ha subido un 40% desde el comienzo de este año, impulsado por las expectativas de que el suministro sería insuficiente para cubrir la demanda de países en pleno desarrollo como China e India.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir