Cuba en el mundo

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Reitera Cuba que crisis alimentaria mundial es injustificable

GINEBRA, 17 de junio (PL).— Cuba recalcó hoy aquí que la crisis alimentaria mundial es injustificable en un mundo capaz de satisfacer la demanda de toda la humanidad y reiteró que obedece a la inequidad del orden económico internacional.

El embajador cubano ante la ONU y los organismos internacionales en Ginebra, Juan Antonio Fernández, recordó que actualmente se escucha con pasividad el hecho de que más de 850 millones de personas sufren hambre cada día en el orbe.

Durante una intervención en el foro Norte-Sur, Fernández remarcó que el hambre desapareció de la conciencia de mucha gente y fue reemplazado por el terrorismo y el cambio climático, hasta que sobrevino la crisis de los precios de los alimentos.

El diálogo Norte-Sur dentro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas se concentró hoy en las relaciones entre la seguridad alimentaria, energética, y el cambio climático, en un encuentro auspiciado por el Centro Sur y la embajada de Indonesia.

Fernández tomó como referencia la Cumbre de los No Alineados de La Habana-2006, donde el movimiento se planteó una estrategia en favor de la paz y la prosperidad mundial, dentro de un orden internacional justo y equilibrado.

Asimismo, comentó que en fecha reciente el CDH debatió el problema del hambre y fue invitado el Relator Especial para el Derecho a la Alimentación a la Cumbre efectuada en Roma bajo la organización de la FAO.

Los donativos, como se sabe, no son la solución al problema y desafortunadamente la cita de Roma de la agencia de ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) no condujo a los mejores resultados y terminó con un consenso muy frágil, opinó.

El diplomático resaltó la trascendencia de mantener el asunto como una de las prioridades del CDH y, al mismo tiempo, reconoció que en esta dura y difícil batalla, al menos se logró colocar la hambruna en la agenda de los dignatarios del mundo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir