.—
La radioemisora ugandesa Voice Vision transmitió hoy un programa
especial con motivo del aniversario 80 del natalicio del comandante
Ernesto Che Guevara y del 163 de Antonio Maceo.
El programa se basó en una entrevista ofrecida por el embajador
cubano en este país, Mariano Lores Betancourt, quien relató detalles
de la vida del Guerrillero Heroico y del Titán de Bronce.
Lores explicó de las inquietudes sociales del Che desde muy
joven, las cuales con el tiempo lo llevaron a convertirse en una
extraordinaria figura revolucionaria.
El diplomático se refirió a la participación del legendario
comandante durante la guerra de liberación de Cuba y luego del
triunfo revolucionario, a su labor en la construcción del
socialismo.
Con tal motivo citó el valioso legado de ética, honestidad,
consagración, austeridad y permanente superación que dejó entre los
cubanos.
También ofreció una semblanza del Titán de Bronce, del cual se
refirió a su origen humilde, ascendencia africana, intervención en
acciones armadas y firmeza de pensamiento político.
Maceo llegó a ser la máxima expresión de los cubanos cuando
rechazó el Pacto del Zanjón, con el que el colonizador español
pretendía acallar la lucha por la independencia.
El jefe de la misión estatal cubana mencionó la actitud
internacionalista del lugarteniente general del Ejército Libertador,
quien dijo que una vez conseguida la independencia de Cuba,
continuaría su lucha por liberar a Puerto Rico.
Lores apuntó que esos principios de internacionalismo se han
manifestado en tiempo más reciente tras el triunfo de enero de 1959,
los cuales tuvieron su expresión más acabada con el Che.
En ese contexto mencionó la participación del Guerrillero Heroico
en movimientos de liberación de países africanos y a su constante
denuncia de que al imperialismo toca la culpa de la miseria y
sufrimiento de los pobres en el mundo.