MATANZAS.—
El miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández presidió la
Asamblea del Partido en esta provincia que colocó en el centro de
los análisis la necesidad impostergable de trabajar con mayor
eficiencia y encaminar los esfuerzos en primer lugar hacia la
producción de alimentos.
Esa es la estrategia fundamental del país y la mayor contribución
que puede hacer hoy el Partido para salvar el socialismo, aseguró
Lazo tras comentar que no se puede estar ajeno al momento
particularmente complejo que vive el mundo ni se puede estar sordo
ante los siniestros pronósticos inducidos por fenómenos tan
determinantes como la crisis económica y energética, el cambio
climático, y la hambruna que hoy padecen millones de personas.
Lamentó que todavía hay quienes no tienen conciencia de hasta qué
punto es cierto el peligro y por tanto no se muestran dispuestos a
resolver los problemas ni a transformar nada.
A manera de ejemplo los delegados a la asamblea se detuvieron en
los pobres resultados en el programa alimentario del municipio de
Jovellanos, y en particular el desempeño nada esperanzador de la
Empresa de producción agrícola V. I. Lenin. Lucila Hernández Toscabo,
primera secretaria del Partido en ese territorio, explicó que en el
2007 esa entidad agrícola apenas produjo 431 000 quintales de
viandas (43,50% del plan), y en lo que va del 2008 todavía no logra
retomar el sendero de la productividad y la eficiencia.
Entre las causas de este declive se mencionó la poca exigencia,
el descontrol, incongruencias en la política de cuadros, poca
atención a los trabajadores y pobre vinculación del hombre a los
resultados finales. Lazo definió que uno de los problemas
fundamentales de la producción nacional de alimentos pasa por la
debilidad en el trabajo con los cuadros. Todos los problemas
identificados por el Partido en este asunto tienen que ver con el
hombre. Por eso la Revolución necesita cada vez más de valores,
principios, sentimientos de solidaridad y espíritu de sacrificio.
El también Vicepresidente del Consejo de Estado aseveró que la
única solución a nuestros problemas es el trabajo y para ello son
necesarios la disciplina y el orden laboral. No se puede construir
el socialismo si no trabajamos con eficiencia, con ahorro,
disminuyendo los costos, explicó.
Pedro Betancourt García, ratificado en el cargo de primer
secretario del Partido en la provincia, dijo que hace falta un
desempeño más eficaz de la militancia.
El plenario también se pronunció por una mayor cultura económica
y un enfrentamiento resuelto a la corrupción, las ilegalidades y
todo tipo de indisciplinas sociales.
Al resumir la jornada, Abelardo Álvarez, miembro del Secretariado
del Comité Central del Partido, ponderó el carácter profundo y
crítico de las intervenciones y del informe presentado.
Asistieron a la asamblea además, los también miembros del
Secretariado Fernando Remírez de Estenoz y María del Carmen
Concepción González, y el miembro del Comité Central Jorge Risquet.