Dos grandes figuras de las luchas cubanas que entregaron su vida
por la libertad, Antonio Maceo y Ernesto Guevara, fueron recordadas
hoy en Santiago de Cuba al coincidir en la historia el día de su
nacimiento.
Una representación del pueblo santiaguero acudió al Bosque de los
Héroes, donde se escucharon en voces de pioneros poemas y canciones
alegóricas a esos hombres extraordinarios que cayeron con valor y
decoro, el primero en su patria y el otro en tierras bolivianas.
Ante el conjunto escultórico que rinde homenaje al Che y a su
guerrilla en Bolivia, un grupo de estudiantes de noveno grado,
combatientes del Ministerio del Interior y soldados del Ejército
Juvenil del Trabajo recibió el carne de militantes de la Unión de
Jóvenes Comunistas.
Yarnel Batista, segundo secretario de esta última organización en
la provincia, se refirió a la trascendencia del pensamiento y acción
de Maceo y el Che y cómo su legado está presente en el pueblo cubano y
otros países del mundo.
Igualmente en nombre de los santiagueros condenó la decisión de la
Corte de Apelaciones de Atlanta, dada a conocer recientemente, que
muestra las artimañas del imperio para dilatar la injusta prisión de
los Cinco Héroes cubanos que luchaban contra el terrorismo.
Por último exhortó a la juventud a un esfuerzo mayor en la recta
final de la primera etapa de la jornada Del Moncada al Primero de
Enero, de manera particular en las obras que se terminarán en el
ámbito de esas importantes efemérides.
Durante este sábado acontecen otros homenajes en el Museo Casa
Natal de Antonio Maceo, la Plaza de la Revolución que lleva el nombre
del bravo general, ante su busto en la Avenida de los Libertadores, y
otros sitios que perpetúan la memoria ambos héroes.
Antonio Maceo nació en Santiago de Cuba en 1845 y Ernesto Che
Guevara en 1928, en Rosario, Argentina.