Con la formación de 845 licenciados en este curso, son más de 10
mil los graduados en el Instituto Superior Pedagógico Manuel Ascunce,
de Ciego de Ávila, en menos de tres décadas.
Por su nivel científico y metodológico, el número de egresados
constituye uno de los principales aportes avileños al sistema
educacional cubano, destacó a la AIN Omar Abreu, rector del centro de
altos estudios.
Los nuevos profesionales vencieron los programas de aprendizaje en
23 carreras y ahora defienden sus trabajos de diploma, de curso y las
tesis de grados, que incluye además los primeros licenciados en
Educación Artística.
Con esta promoción, agregó Abreu, la provincia se nutre también de
profesores en educación primaria, especial, prescolar, laboral,
física, química, biología, geografía, historia, inglés, matemática,
inglés, literatura-español y otras ramas del magisterio.
Desde hace varios años el "Manuel Ascunce" amplió sus
especialidades para garantizar los maestros que demanda la enseñanza
técnica y profesional, entre ellas, medicina veterinaria,
mecanización, economía, mecánica, agronomía, electricidad y
construcción.
El centro dispone de 30 doctores en ciencias, 133 másteres y
ostenta primeros lugares en foros y congresos nacionales e
internacionales vinculados al campo de la pedagogía.
En septiembre del actual año su matrícula ascenderá a casi siete
mil alumnos entre los cursos regulares diurnos y para trabajadores,
debido a la universalización de los estudios superiores.