Actualizado 5:45 p.m. hora local

Evo Morales llamó a unidad suramericana ante
injusticia social

TARIJA, Bolivia, 14 de junio (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, destacó este sábado la importancia de la unidad de las naciones de Suramérica para enfrentar la injusticia social en esa región.

El mandatario encabezó aquí este sábado junto a su par de Paraguay, Nicanor Duarte, los actos centrales por el aniversario 73 del cese de hostilidades en la llamada Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó a los dos países.

A la ceremonia, en la localidad de Sanandita, 920 kilómetros al sureste de La Paz, también asistió el recién electo mandatario de la vecina nación, el ex obispo Fernando Lugo.

En su discurso, Morales hizo hincapié en la dificultad de llevar adelante "la lucha de liberación e igualdad social en América Latina" y pidió a los militares de ambos países que se sumen para lograr la unidad regional.

"Una unidad que se gesta desde Suramérica para unir a nuestros pueblos de toda Latinoamérica contra el imperio, dijo en alusión a Estados Unidos.

Morales también auguró a Lugo éxitos en su gestión y prometió transmitirle experiencias de servicio al pueblo y de lucha por la inclusión social, en pláticas previstas para mañana en Palacio Quemado, adelantó.

Por su parte, Duarte afirmó que la Guerra del Chaco fue absurda, impuesta por intereses extraños a nuestros pueblos".

Asimismo señaló que América latina vive un momento de partos dolorosos, donde las comunidades se movilizan, donde sectores postergados empiezan a hacer escuchar su voz.

También se refirió a que en Suramérica emerge la idea de fuerzas armadas regionales, unidas, supranacionales para defender nuestros intereses estratégicos, el petróleo, los recursos energéticos e hídricos.

A su juicio, el próximo gobierno del Paraguay, encabezado por Lugo, un hombre surgido de los movimientos sociales, habrá de acompañar este proceso augural que vive América Latina.

En el acto intercambiaron banderas ex combatientes de los dos países, hubo salvas de artillería en homenaje a los caídos en combate.

La conmemoración también incluyó una parada militar con tropas y cadetes de ejército, aviación y fuerza naval de los dos países.

Para mañana domingo, agregó, Morales y Lugo sostendrán conversaciones oficiales sobre las relaciones bilaterales, la integración vial y aduanera y la cooperación en la esfera energética.

El mandatario electo de Paraguay será además declarado además Huésped Ilustre de la Ciudad de La Paz, en solemne ceremonia en la alcaldía municipal y luego se reunirá con el vicepresidente de la República, Álvaro García.

Mañana domingo Lugo continuará viaje a Ecuador para entrevistarse con su par en Quito, Rafael Correa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir