Sin acuerdo sobre el clima

BONN, Alemania, 13 de junio.— El mundo enfrentará una tarea muy difícil, si quiere alcanzar para finales del 2009 un acuerdo que frene el cambio climático, dijo la ONU, al terminar un encuentro de 170 países marcado por muchas recriminaciones y pocos progresos.

Según Reuters, los países en vías de desarrollo acusaron a los más ricos de entorpecer el establecimiento de nuevos recortes para los gases de efecto invernadero y de no poner sobre la mesa suficientes ideas para compartir nuevas tecnologías o para ayudar a los más pobres a adaptarse al impacto del cambio climático.

"El camino por delante es desalentador", dijo Yvo de Boer, director del Secretariado de Cambio Climático de la ONU, sobre un calendario de la organización que espera acabar en un acuerdo sobre el clima en diciembre del 2009 en Copenhague, para ampliar y endurecer el Protocolo de Kyoto.

"El paso es lento y difícil", dijo Harald Dovland, un responsable noruego que encabeza un grupo para el estudio de los futuros recortes de 37 países ricos que han aceptado disminuir las emisiones en un 5% por debajo de los niveles de 1990 para el periodo 2008-2012.

Muchos países están pendientes de cómo se resolverán las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El presidente George W. Bush rechazó Kyoto, considerándolo demasiado costoso.

Los ecologistas acusaron a EE.UU., Canadá y Australia de ser los máximos responsables de frenar las negociaciones, y en cambio alabaron las iniciativas de países como China, Brasil, Suiza y Noruega.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir