Cuba en el mundo

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Condenan en Sri Lanka hostilidad de EE.UU. contra Cuba

COLOMBO, 14 de junio (PL).— Líderes de movimientos de amistad con Cuba de países asiáticos y de Oceanía reunidos este sábado en Colombo condenaron el bloqueo económico y las diferentes acciones de hostilidad del gobierno norteamericano contra la Isla.

Igualmente, resaltaron la firmeza del pueblo cubano en defender los logros y avances del proceso socialista, y su espíritu internacionalista de ayudar a otras naciones en la salud, educación y otras esferas.

Expresaron sus opiniones en el IV Encuentro Asia-Pacífico de Solidaridad con Cuba que tiene lugar este sábado y domingo en Colombo con la asistencia de representaciones de 20 países de esta vasta región.

Participan delegados de Vietnam, Laos, China, Cambodia, Bangladesh, Nepal, Norcorea, Paquistán, la India, Malasia, Mongolia, Australia, Surcorea, Indonesia, Myanmar, Nueva Zelanda, Filipinas, Japón, Cuba y Sri Lanka.

En representación de la delegación australiana, Vinicio Molina exhortó a redoblar la solidaridad porque la batalla por defender la Revolución cubana es luchar por la humanidad.

Los que hoy luchan por Cuba, luchan por un mundo mejor, insistió Molina.

Por Nueva Zelanda, Robert Reid resaltó que la cooperación médica y educativa cubana ya incluso beneficia a pequeñas naciones insulares de Oceanía como Fiji, Timor Leste, Kiribati e Islas Salomón en muestra de admirable espíritu solidario.

El doctor Mohammed Azhar Khan Jadoon comentó ante la nutrida concurrencia que en Paquistán se conocía muy poco sobre Cuba hasta hace unos años atrás cuando un devastador terremoto sembró la muerte en miles de familias paquistaníes.

A raíz de esa tragedia, cientos de médicos y técnicos de la salud —encomió— llevaron hasta los sitios más recónditos del país su labor humanitaria.

Salvaron cientos de vidas y curaron a miles más en un gesto que el pueblo paquistaní no olvida, recalcó.

Hoy aquí reiteramos la disposición de estar al lado de Cuba y apoyar sus reclamos, como la liberación de los cinco antiterroristas presos en Estados Unidos, señaló Khan Jadoon, quien propuso a Paquistán como sede del V Encuentro de Solidaridad Asia Pacífico.

Desde Japón viajó a Colombo la entusiasta joven Masumi Matsumura quien aseguró que el movimiento de amistad con Cuba en su país está vivo, y solicitó apoyo para el proyecto del Barco por la Paz.

Ese proyecto de las fuerzas japonesas antibelicitas, que hizo su primer viaje alrededor del mundo en 1983, persigue el objetivo de edificar una cultura de paz mediante la educación, la cooperación y el intercambio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir