.— La
pequeña localidad boliviana de La Higuera retomará por 24 horas su
fama mundial, cuando celebre hoy el 80 aniversario del natalicio del
combatiente argentino-cubano Ernesto Che Guevara.
En el poblado donde cayó asesinado el 8 de octubre de 1967 mientras
luchaba en la zona oriental de esta nación andina- cubanos cooperantes
en diferentes esferas rendirán tributo al Che en una sencilla
ceremonia.
Según adelantaron a Prensa Latina los organizadores, en la velada
se realizará la entrega de nuevos equipos médicos para el centro de
apoyo vital avanzado, en el cual los galenos de la Isla atienden de
manera de gratuita a los habitantes de esa intrincada comunidad.
Asimismo, representantes de la colaboración caribeña en la
alfabetización, la salud y la revolución energética expresarán su
admiración por el guerrillero, quien desempeñó un papel preponderante
en el triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959.
Además, miembros de la Fundación Che Guevara y autoridades locales
homenajearán a una de las figuras cumbre de la historia contemporánea,
nacido el 14 de junio de 1928 en la ciudad argentina de Rosario.
La víspera, un grupo de cooperantes destacó la influencia del
ejemplo de Guevara en su labor, durante un acto desarrollado en el
mausoleo construido en el pueblo de Vallegrande en honor al insigne
luchador y los miembros de su guerrilla en este país.
En su intervención, el embajador de la nación caribeña en La Paz,
Rafael Dausá, resaltó el internacionalismo del Che, una gran fuente de
inspiración para el contingente de cubanos que desde hace más de dos
años laboran en tierras bolivianas.
Durante las siguientes semanas proseguirá la jornada de homenaje
con la inauguración de una estatua gigante en la ciudad de El Alto, la
reedición de libros dedicados a su persona y el estreno de un
audiovisual.
Las obras reeditadas serán De Ñancahuazú a La Higuera, de Froilán
González y Adys Cupull, El pensamiento político del Che Guevara, de
María del Carmen Ariet, y El gran rebelde, de Gustavo Sánchez y Luis
González.
De esa forma, se inaugurará el Fondo Cultural Che Guevara, que se
dedicará a la difusión de la obra del célebre combatiente en esta
nación suramericana.
Por su parte, el estatal Canal 7 presentará un audiovisual que
recrea parte de la vida de uno de los referentes de la lucha por la
emancipación de América Latina.