Actualizado 2:45 p.m. hora local

Recordarán en Santiago de Cuba a Antonio Maceo y
Che Guevara

MARLENE MONTOYA MAZA

El natalicio de dos grandes figuras de las luchas en Cuba, Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, será recordado mañana sábado en Santiago de Cuba donde sus huellas quedaron para la historia.

Una representación del pueblo santiaguero se dará cita en el Bosque de los Héroes para honrar a esos hombres de talla universal, que llegaron al mundo en diferentes siglos pero tuvieron en común su ideario por la independencia de la Isla y América.

Poesías, cantos y bailes animarán ese sitio ubicado en la Avenida de Las Américas, donde se erige un conjunto escultórico dedicado al Che y a su guerrilla en Bolivia, representado por 73 lápidas que simulan el apretado abrazo de los combatientes caídos.

En ocasión de la fecha serán colocadas ofrendas florales y estudiantes de noveno grado y combatientes del Ministerio del Interior y el Ejército Juvenil del Trabajo recibirán el carne de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Otras actividades de homenaje acontecerán ante la Llama eterna de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, en el busto del general mambí en la Avenida de los Libertadores y en su casa natal, convertida en Museo por la Revolución.

Antonio Maceo, nacido en Santiago de Cuba en 1845, y Ernesto Guevara, en la ciudad argentina de Rosario en 1928, abrigaron el ideario de luchar por la independencia de otros pueblos de América.

El primero no llegó a combatir en tierras vecinas pero dejó clara su intención en estas palabras: "Cuando Cuba sea independiente, solicitaré al gobierno que se constituya permiso para hacer la libertad de Puerto Rico, pues no me gustaría entregar la espada dejando esclava esa porción de América".

En Santiago de Cuba Maceo dejó sus huellas en la casa natal, en la antigua calle Providencia, y en numerosos rincones de la manigua donde empuñó con destreza y valor su machete.

Por su parte el Comandante Guevara estuvo en la urbe oriental en tres oportunidades, en la celebración de un Primero de Mayo, en la Universidad de Oriente y en la inauguración del Conglomerado Industrial 30 de Noviembre. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir