El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Sitio de Patrimonio
Mundial de la Naturaleza, sobresale entre las nueve instituciones y
personalidades nominadas este año al Premio Nacional de Medio Ambiente
de la República de Cuba.
Dotada de notables valores geomorfológicos y forestales, esa
reserva de más de 70 mil hectáreas es considerada núcleo básico de la
biodiversidad antillana y posee índices de endemismo superiores a las
restantes ínsulas del planeta.
A cargo de su protección y manejo sustentable se encuentran
especialistas y técnicos de la Unidad de Servicios Ambientales de
Guantánamo, provincia que comparte junto a Holguín este Parque, el
mayor del Sistema Cubano de Áreas Naturales Protegidas.
Esa entidad del extremo oriental de la Isla obtuvo el pasado cinco
de junio el Premio Provincial de Medio Ambiente, en reconocimiento a
su trabajo excepcional en defensa del entorno.
En esa ocasión se destacó la labor de sus trabajadores en la
restauración de ecosistemas y el enriquecimiento de las aguas
subterráneas al incrementar las áreas forestadas, así como la
recuperación de suelos degradados y la población de los bosques
protectores de las cuencas hidrográficas.
Esas acciones permiten salvaguardar los tesoros naturales del
paraje, y devolver el equilibrio a zonas dañadas, para que la flora y
fauna silvestre se multipliquen en un hábitat favorable a sus
exigencias vitales.
Tales empeños sitúan al Parque Humboldt y a su dirección entre los
más prometedores candidatos al citado lauro, instituido en 2001 para
estimular el trabajo consagrado en la solución o mitigación de
problemas ambientales.
Este año el galardón se otorgará el 20 de junio, en Ciudad de La
Habana.