Las palabras del mandatario andino constituirán a su vez uno de los
prólogos a la segunda edición del texto, que ya se gesta, y a la cual
se le adicionará, además, una carta de la periodista argentina Stella
Calloni al líder de la Revolución cubana.
Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, se
refirió a cuánto representó para la resistencia de los cubanos el
estímulo de la cálida acogida del pueblo boliviano a Fidel durante su
visita a Bolivia en 1993, aquellos días difíciles en que "la economía
tocaba fondo y el heroísmo tocaba las estrellas".
Páez aludió a la afirmación de Fidel de que el futuro de los niños
dependería de cuanto hicieran los adultos, sobre todo los políticos, y
precisó el hecho de que más de 5 000 de los niños bolivianos de
entonces estudian Medicina hoy en Cuba.
Javier Labrada, coordinador de la misión educativa cubana en ese
país, indicó que casi el 85% de los analfabetos se han incorporado al
programa de alfabetización y alcanza dos tercios de ellos el por
ciento de alfabetizados (544 354), muchos en lengua quechua y aymará.
Labrada entregó a Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones
Exteriores, un obsequio de la diputada boliviana María Gutiérrez para
que se lo hiciera llegar a Fidel como señal de agradecimiento.
Mientras, José Jiménez, estudiante incorporado al programa de
formación de médicos latinoamericanos, expresó que con los cubanos no
solo ha aprendido Medicina, sino que esta Patria es para todo el
mundo.
La doctora Yaima Cabrera, residente de oftalmología que cumplió
misión en Bolivia, se refirió al legado del Che para ambos pueblos y
todo el planeta, y afirmó que el mejor regalo en el aniversario 80 de
su natalicio es hacer que la solidaridad sea un hábito, no solo una
virtud y que el Socialismo sea el nombre político del amor.
Asistieron a la presentación Fernando Remírez de Estenoz, miembro
del Secretariado y Rolando Alfonso Borges, jefes de los departamentos
de Relaciones Internacionales e Ideológico del Comité Central,
respectivamente; José Miyar Barrueco, secretario del Consejo de
Estado; Roberto Fernández Retamar, miembro del Consejo de Estado y
director de Casa de las Américas; Silvia Lazarte, presidenta de la
Asamblea Constituyente de Bolivia; y Saúl Chávez, embajador de esa
nación en Cuba.