Venezuela instaló hasta hoy 768
sistemas fotovoltaicos que transforman la energía solar en eléctrica
para garantizar el suministro a zonas aisladas, fronterizas e
indígenas, anunció la Fundación para el Desarrollo del Servicio
Eléctrico.
La institución, adscrita al Ministerio de Energía y Petróleo,
lleva adelante el programa Sembrando Luz de la Misión Revolución
Energética, orientado a la electrificación de escuelas, comedores,
ambulatorios, casas comunales y puestos fronterizos.
Hasta ahora se han beneficiado 539 comunidades en las cuales
residen 105 mil 987 personas que carecían de energía eléctrica.
El programa comprende otros proyectos como instalación de plantas
potabilizadoras, con módulos fotovoltaicos, y se prevé la
instalación de equipos de desalinización de agua para eliminar la
sal del agua de mar o salobre y convertirla en agua dulce.
La iniciativa es parte de la proyección de las autoridades
venezolanas de lograr una mejor distribución de los ingresos
petroleros del país, quinto exportador mundial de crudos.