.—
Japón decidió hoy ampliar la misión de transporte de las fuerzas
aéreas en Iraq y el suministro de combustible a buques de guerra de
Estados Unidos y sus aliados en el Océano Índico hasta el 2009.
Según fuentes oficiales, el gabinete del primer ministro Yasuo
Fukuda solicitó continuar la asistencia para ambas operaciones
militares dado que las mismas entrarán en vigor el 31 de julio y el 30
de junio del presente año, respectivamente, pese a la oposición
política del archipiélago.
Antes de que se aprobara esta prolongación, rechazada por la Cámara
del Senado del Parlamento, se preveía que la misión en Iraq finalizara
el 31 de julio y que la desplegada en el océano Índico contra
Afganistán concluyera el 30 de junio.
El secretario jefe del gobierno, Nobutaka Machimura, justificó esa
extensión militar japonesa cuando declaró en rueda de prensa en Tokio
que "en la actualidad, hay todavía mucha necesidad de las fuerzade
mantenimiento de paz de la ONU para realizar sus actividades.
Las fuerzas aéreas y marítimas niponas realizan labores de
transporte de tropas y materiales para las ONU y las comandadas por
Estados Unidos en Iraq desde Kuwait y suministran combustible a los
buques militares del Pentágono y la OTAN en el Océano Indico para
operar en Afganistán.
Desde su llegada a Iraq en marzo de 2004, las fuerzas aéreas
niponas transportaron 597 toneladas de materiales en 721 misiones de
vuelo, según la agencia de noticias Kyodo.
Las tropas de infantería abandonaron el sur de Iraq en verano de
2006, pero las aéreas continúan realizando operaciones de transporte
desde Kuwait.
Un tribunal japonés declaró inconstitucional en abril último el
despliegue de fuerzas aéreas niponas en Iraq, al alegar que viola la
Constitución pacifista en vigor desde el final de la Segunda Guerra
Mundial.
En cuanto a Afganistán, las fuerzas japonesas suministraron durante
seis años cuatro mil kilolitros de combustible a barcos
estadounidenses y aliados que participan en operaciones.