CARACAS.—
En contraposición a quienes se empeñan en reinstalar en Venezuela el
proyecto neoliberal capitalista, el presidente Hugo Chávez ratificó
anoche el rumbo socialista de la economía nacional y la vigencia del
plan Simón Bolívar que concede excepcional prioridad a la lucha
contra la pobreza y a favor de la inclusión social y el desarrollo
racional.
Desde el hotel ALBA Caracas y en comparecencia especial
trasmitida en vivo por la cadena nacional de radio y televisión y
varios medios internacionales, el mandatario se refirió a la crisis
económica mundial, exacerbada por la nefasta política del gobierno
norteamericano de convertir alimentos en combustibles, la
devaluación del dólar y por otros factores que han desencadenado lo
que se ha dado en llamar "el salto triple del petróleo".
Acompañado por el ejecutivo nacional, varios representantes de la
pequeña y mediana empresa y trabajadores venezolanos, Chávez
ratificó la política de rescate de recursos claves para la nación,
entre los cuales mencionó a la industria petrolera, la Compañía
Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) y la recientemente
nacionalizada Siderúrgica del Orinoco (SIDOR).
Al mismo tiempo pidió un mayor esfuerzo a los empresarios
privados y llamó a los sectores productivos, los trabajadores y el
gobierno a crear una alianza estratégica nacional productiva, "con
responsabilidad, compromiso y seriedad" para bien del país.
Como parte de lo que denominó la estrategia de reimpulso
productivo rumbo al socialismo, Chávez anunció un grupo de medidas
de orden industrial, agrícola, cambiario y fiscal, incluida la
creación de un fondo para el fomento del sector productivo de 1000
millones de dólares para ser invertidos en el 2008 y el 2009.
Dicho fondo estará dirigido fundamentalmente a beneficiar la
producción de alimentos, la manufactura, la agroindustria, la
generación de energía, las obras públicas, el desarrollo urbano y la
construcción de viviendas, entre otros.