Con una gala artística a cargo de agrupaciones y solistas de
Villa Clara central hoy cantarán los villaclareños al Guerrillero
Heroico en ocasión del aniversario 80 de su natalicio.
En espera de la cita, en horas de la noche, la plaza de la
Revolución Ernesto Che Guevara exhibe las mejores galas para recibir
a un público acostumbrado a los buenos espectáculos en homenaje al
Héroe Latinoamericano a quien respetan y admiran.
Mañana las nuevas generaciones, en acto solemne, rendirán tributo
al médico argentino cubano y decenas de pioneros reciban el carné de
la Unión de Jóvenes Comunistas ante el monumento que perpetúa su
memoria, en esta ciudad que junto a otros guerrilleros liberó hace
50 años.
Como parte del homenaje que rinden los villaclareños al Che y
Maceo, en horas tempranas, se efectuará un acto ante el busto del
Titán de Bronce en la rotonda de la doble vía, donde los estudiantes
depositarán una ofrenda floral y saldrán en peregrinación hasta la
plaza Ernesto Guevara.
Al igual que en días anteriores, a primera hora, organizaciones
políticas e instituciones locales procederán al tradicional cambio
de flores en el memorial ante los nichos donde reposan los restos
del jefe guerrillero y sus compañeros caídos en Bolivia.
En este territorio se desarrolla un amplio programa de homenaje
iniciado con un festival artístico, recreativo y cultural en Güinía
de Miranda, primer poblado liberado por las tropas dirigidas por el
Che, pocos días después de su llegada a Las Villas tras la invasión
desde Oriente.
La celebración de la efeméride sirvió de fructífera jornada de
reflexión y contacto con la historia en la que participaron decenas
de jóvenes en la escalada a Caballete de Casas, primer campamento
del Comandante Guevara en el montañoso Escambray.
También efectuaron encuentros de trabajadores con las nuevas
generaciones en las fábricas inauguradas por el jefe guerrillero con
recuentos sobre la etapa que impulsó la industrialización en Cuba y
fue abanderado de la calidad y la disciplina, elementos
fundamentales para el desarrollo del país.
Tanto en la etapa insurreccional, cuando libró importantes luchas
por la liberación de los pueblos, en 1958, como en los primeros años
de la Revolución, el Che dejó sus huellas en muchos sitios donde se
le recuerda con amor, expresa el combatiente Julián Morejón Gibert.