Hoy, vísperas de la conmemoración del natalicio 80 de Ernesto Che
Guevara, se incrementan las acciones de homenaje en su natal ciudad
argentina de Rosario y en muchas partes del mundo.
Los rosarinos auspician, en esta jornada, el encuentro
Internacional de Cátedras del Che y en el Teatro El Círculo se
desarrollará un panel académico a cargo del escritor y poeta cubano
Miguel Barnet y el Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo
Pérez Esquivel, precisan medios digitales de prensa.
La delegación cubana a los actos la encabeza Rogelio Acevedo,
presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de la isla e
integrante de la columna guerrillera que Ché dirigió desde la Sierra
Maestra hasta el Occidente de la mayor de las Antillas.
Muy emotiva resultó una sesión especial de la Cámara de Diputados
de Santa Fe, en la cual estuvieron presentes las hijas del
Guerrillero Heroico, Aleida y Celia Guevara March.
En tanto, en la localidad boliviana de Vallegrande, un grupo de
colaboradores cubanos en las esferas de salud, alfabetización y la
revolución energética recibirán un reconocimiento por su destacada
labor en el país andino.
Ese constituirá el preámbulo del acto central, que tendrá lugar
un día después en La Higuera, donde fue asesinado el legendario
combatiente el nueve de octubre de 1967.
En las próximas semanas proseguirá la jornada de homenaje con la
inauguración de una estatua gigante del Che en la ciudad de El Alto,
la reedición de libros dedicados a su figura y el estreno de un
audiovisual.
El monumento de siete metros de altura -realizado por el artista
Félix Durán con piezas y restos de vehículos- será develado el 28 de
junio en la Ceja, lugar donde confluyen las urbes de La Paz y El
Alto.
Dos días después se lanzarán las reediciones de las obras De
Ñancahuazú a La Higuera, de Froilán González y Adys Cupull, El
pensamiento político del Che Guevara, de María del Carmen Ariet, y
El gran rebelde, de Gustavo Sánchez y Luis González.
De esa forma, iniciará su labor el Fondo Cultural Che Guevara, el
cual se dedicará a la difusión de la obra del célebre combatiente en
este país suramericano.
En la capital cubana tendrá lugar, esta noche, una gala político
cultural para rendir homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, la
víspera del aniversario 80 de su natalicio.
La gala, que será transmitida por la televisión nacional, incluye
el estreno de la obra sinfónica coral El cantar del caballero y su
destino, del maestro José María Vitier.
Más de cuatro mil habaneros en representación de todos los
cubanos participarán en el homenaje