.—
Las actividades de conmemoración por el 80 aniversario del natalicio
del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara continuarán hoy
en la localidad boliviana de Vallegrande.
En saludo a la fecha, un grupo de colaboradores cubanos en las
esferas de salud, alfabetización y la revolución energética recibirán
un reconocimiento por su destacada labor en este país andino.
Ese constituirá el preámbulo del acto central, que tendrá lugar un
día después en La Higuera, donde fue asesinado el legendario
combatiente el 9 de octubre de 1967.
Según explicó a Prensa Latina Claribel Arandia, responsable de
promoción del Viceministerio de Cultura, en esa ceremonia participará
una delegación boliviana compuesta por representantes de varios
sectores.
La comisión que asistirá a las celebraciones en La Higuera y Valle
Grande estará integrada por escritores, funcionarios de la Cancillería
y de los viceministerios de Cultura y Turismo, adelantó.
Arandia destacó que en las siguientes semanas proseguirá la jornada
de homenaje con la inauguración de una estatua gigante del Che en la
ciudad de El Alto, la reedición de libros dedicados a su figura y el
estreno de un audiovisual.
El monumento de siete metros altura realizado por el artista Félix
Durán con piezas y restos de vehículos- será develado el 28 de junio
en la Ceja, lugar donde confluyen las urbes de La Paz y El Alto.
Apenas dos días más tarde se lanzarán las reediciones de las obras
De Ñancahuazú a La Higuera, de Froilán González y Adys Cupull, El
pensamiento político del Che Guevara, de María del Carmen Ariet, y El
gran rebelde, de Gustavo Sánchez y Luis González.
De esa forma, iniciará su labor el Fondo Cultural Che Guevara, que
se dedicará a la difusión de la obra del célebre combatiente en este
país suramericano.
Asimismo, el estatal Canal 7 presentará un audiovisual que recrea
parte de la vida de uno de los íconos de la lucha por la emancipación
de América Latina.
Ernesto Che Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario y se
convirtió en una de las figuras cimeras de la historia contemporánea
por su decisiva actuación en el triunfo de la Revolución Cubana y su
actividad guerrillera en el Congo y Bolivia.