Inventario sobre contaminantes atmosféricos

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Especialistas de diferentes instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, trabajan en la etapa inicial de un estudio que culminará con la ejecución del primer inventario nacional de todas las emisiones de contaminantes atmosféricos presentes en el país.

Lo anterior trascendió en la clausura del Taller sobre Contaminación Atmosférica CONTAT 2008, que en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente sesionó durante tres días en la sede de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Según explicó el doctor Osvaldo Cuesta Santos, director del Centro de Contaminación y Química Atmosférica del Instituto de Meteorología (CECONT), el proyecto se propone identificar los principales focos en cada provincia y municipio, además de calcular los volúmenes de compuestos nocivos que tales fuentes despiden.

Promovida por el Centro de Información, Gestión y Educación Ambiental del CITMA, y el CECONT, la investigación comprende la puesta en marcha de nuevas estaciones de monitoreo de la calidad del aire, y el diseño de las medidas de mitigación en los sectores más contaminantes.

Concebido dentro de la estrategia ambiental nacional para el periodo 2007-2010, los resultados de esta suerte de pesquisaje contribuirán a los esfuerzos por avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.

Anteriormente se hicieron en Cuba los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero, y el de las emisiones de dioxinas y furanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir