Noveno Huelga promete lucha

No hay nada hasta el final

SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Dos partidos sumamente reñidos, ambos con decisión en el epílogo, matizaron la jornada inicial del 9no. Torneo Internacional Huelga in Memoriam, que sin muchas pretensiones en cuanto a participación internacional, le viene como anillo al dedo a la preselección cubana en su trabajo de preparación de cara a Beijing.

Foto:Ricardo López HeviaEl torneo promete muchas más emociones.

No resulta común ver un par de juegos de esas características, al extremo de que de las 25 carreras anotadas por los cuatro conjuntos participantes, 14 de ellas fueron marcadas en las entradas nueve y diez, las últimas producto del dramático batazo de Ariel Pestano para dejar con las ganas al Cuba Rojo y vestir al Latino de su color preferido, el azul.

Quizás haya sido el batazo del máscara villaclareño la expresión del deseo de todos los preseleccionados de hacer el grado . Con tres receptores a su lado que se distinguen por el bateo, Pestano salió a jugar dispuesto a demostrar que no entregará la titularidad de su posición así como así.

Muchos fueron los detalles llamativos en esta jornada inicial. Como una táctica de todo el equipo, cada corredor que llegó quieto a la inicial trató de adelantar una base extra cuando el siguiente bateador conectó un jit, es decir, la velocidad en función de la ofensiva como un arma para producir más carreras.

En el pitcheo, la mitad de los lanzadores de ambos equipos (9 de un total de 18) desfilaron por el montículo, todos limitados a no ir más allá de los 45 lanzamientos, sin importar el marcador. El Huelga —no hay que olvidarlo—, es una justa de preparación, pues de lo que se trata es de ir avanzando en busca de una forma deportiva que debe alcanzar su máxima expresión en la primera semana del mes de agosto, cuando el torneo beisbolero de Beijing esté a punto de comenzar.

Por esa razón, un error de más o un jit de menos no pueden ser indicadores absolutos del estado en que se encuentra determinado jugador. Es muy temprano, faltan aún más de ocho semanas, y por delante están el torneo de Haarlem, Holanda, y la base de entrenamiento en Asia.

Pero resultará interesante ver en el transcurso de estos días las diferentes alineaciones que pueden presentar tanto Rojos como Azules, en aras de darles oportunidades a todos, consagrados o no, antes del corte una vez finalizada la justa, pues a Haarlem se saldrá el 28 del presente mes¼ y no podrán viajar los 43. Esa será una de las máximas atracciones de esta novena edición del Huelga, cuya ausencia durante 16 años esperamos haya terminado para siempre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir