Actualizado 10:00 a.m. hora local

Realizan pesquisaje activo sobre hipertensión arterial

Un pesquisaje activo relacionado con la hipertensión arterial está en marcha en la provincia de Santiago de Cuba, para actualizar la tasa de incidencia e intensificar las acciones de prevención.

Este padecimiento clasifica como el principal factor de riesgo modificable de las afecciones cerebro-vasculares y de su fase aguda, la cual se ubica entre las principales causas de muerte de la población cubana.

María Eugenia García, presidenta de la Comisión Provincial sobre Hipertensión Arterial, dijo a la AIN que existe un subregistro de las personas con tensión arterial alta, debido a que desconocen los síntomas y carecen de la orientación médica.

El estudio comenzó por el reparto urbano Abel Santamaría y se extenderá a la totalidad de las 48 áreas de salud de la provincia, donde viven un millón 044 mil personas, para lo cual se cuenta con el apoyo de médicos, enfermeras y estudiantes de medicina.

La también especialista del Hospital Juan Bruno Zayas apuntó que se efectuarán charlas educativas en las comunidades, con el objetivo de elevar la percepción del riesgo y la autoresponsabilidad con respecto a la salud.

Insistió en la necesidad de un diagnóstico precoz, pero sobre todo llamó a desterrar el hábito de fumar, el sedentarismo, el alcoholismo, el sobrepeso y las dietas abundantes en sal y grasas.

García recordó que las personas hipertensas están más expensas al ictus -que es la fase aguda isquémica- y a problemas del corazón.

Destacó que con el actual estudio se prevé impulsar acciones que redunden en un mayor control de la afección. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir