Información e intercambio de experiencias sobre la labor del
delegado, su sistema de trabajo, los despachos con la población y la
rendición de cuenta, la atención sistemática a los planteamientos,
asuntos reglamentarios, así como los Consejos Populares, la actividad
de control y fiscalización y las relaciones con entidades y
direcciones administrativas, figuraron en la agenda examinada.
Tomás Cárdenas García, presidente de la Comisión, abordó los
resultados de la labor en la última legislatura, y recomendaciones
para eliminar insuficiencias o perfeccionar aspectos del trabajo,
válidas no solo para los delegados elegidos para el actual mandato,
sino para los que acumulan varios periodos en su haber.
Las dos jornadas fueron valoradas por los diputados como de mucha
utilidad para su trabajo, sin que, como se aclaró, las sugerencias
conformen recetas, pues se insistió en que cada delegado debe
adecuarlas a las características de sus circunscripciones y áreas, a
la labor mancomunada con los factores de las comunidades y al estrecho
contacto con la población.
Designada con carácter provisional hasta su próxima aprobación en
el I periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional, la
Comisión conoció también de propuestas de modificaciones del
Reglamento de las Asambleas Municipales, en estudio desde la anterior
legislatura, y abordó las experiencias del trabajo comunitario
integrado.