Actualizado 1:45 p.m. hora local

Adelantan siembras en áreas avileñas liberadas de papa

JULIO JUAN LEANDRO

Agricultores estatales y del sector cooperativo-campesino adelantan las siembras en áreas avileñas liberadas de papa para garantizar nuevas y mayores cosechas en los próximos meses.

Las 150 caballerías donde se fomentó el tubérculo son cubiertas con cultivos de ciclo corto, como maíz, boniato, frijol, calabaza y otras hortalizas para aprovechar los residuos de los fertilizantes químicos y otras bondades de los suelos ferralíticos rojos.

Esta alternativa de un cultivo detrás del otro es muy beneficiosa porque solo con el surcado quedan listos los campos, los cuales se mantienen limpios tras la recogida mecanizada de la papa.

Cooperativas de producción agropecuaria, de crédito y servicios, y cinco empresas vianderas son las encargadas de sellar la referida superficie, la cual dispone de riego de agua electrificado con modernas máquinas de pivote central.

Los equipos de irrigación, a los que se sumarán otros en los próximos meses, pueden beneficiar cinco caballerías en una jornada, señalaron especialistas de la Agricultura, quienes elogiaron la calidad de las siembras.

Destacaron igualmente el desempeño de las recientemente creadas delegaciones municipales agropecuarias y del apoyo popular a estos planes en cooperativas y comunidades agrícolas estatales.

El impulso a los programas para la obtención de comestibles se corresponde con la emergencia y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir