Actualizado 11:00 a.m. hora local

Desarrolla Ciego de Ávila programa acuícola

Un programa de desarrollo de la acuicultura lleva adelante la Industria Distribuidora de la Pesca (INDIPES) en Ciego de Ávila, para garantizar el suministro de pescado a la población.

Este proyecto dispone de los alevines necesarios para su continuidad y se basa, fundamentalmente, en la ceba intensiva de la tilapia monosexo, de las que hay 480 mil en jaulas ubicadas en dos de los principales acuatorios de la provincia.

Michel Pérez Delgado, director de INDIPES aquí, informó que esa cantidad de animales debe aportar unas 160 toneladas, de las cuales la mayor cifra se destinará al consumo social.

El sector potencia, además, el engorde en estanques y embalses naturales de otras especies como la claria, la carpa y la amura, a partir de las crías obtenidas en el centro de alevinaje Morón, añadió la fuente.

INDIPES en el territorio termina el acondicionamiento de dos fábricas para producir masa y croquetas, con el objetivo de proporcionarle al avileño variedad de ofertas comestibles, que van más allá del filete o el picadillo de especies de agua dulce.

De enero a la fecha se entregaron a la industria más de 400 toneladas de pescado, de las mil 300 previstas para el año, demostrativo del interés de los trabajadores del ramo por contribuir con la entrega cada vez más de alimentos.

Según datos internacionales la acuicultura, se ha ampliado hasta llegar a ser uno de los sectores de más rápido crecimiento y Cuba tiene en ella un potencial valioso para satisfacer la creciente demanda de productos acuáticos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir